Ha tenido más de 200 exposiciones, entre ellas su participación en el salón nacional de Artes Plásticas del Instituto Nacional de Bellas Artes (1980),
el Polyforum Cultural Siqueiros, Cd. de México (1984), el ART EXPO en Nueva York (1985), San Diego Contemporary Art Exhibition en Yokohama, Japón (1992), inSITE 94, Tijuana (1994), el Salón Internacional de Estándares (1996), la Casa de México Benito Juárez (La Habana Cuba 2000) y la Segunda Bienal de Estándares Tijuana (2002).
De su obra mural destacan América Unida por el Arte, mural colectivo realizado en Panamá en 1993, Medicina Azteca, pintado de Gaza Palestina, en 1998, Orígenes en el vestíbulo del teatro del CECUT en 1995, El diálogo de los coyotes, en San Diego California, 1998, Ancestros, el Chaparral en Tijuana, 2014.
Entre las distinciones que ha merecido su obra destacan el primer lugar en pintura en la VII Bienal Plástica de BC (1989) y el tercer lugar en pintura en la II Bienal del Noroeste (1991); recibió el Mérito Académico en el Área Artística, otorgado por la Universidad Autónoma de BC (1996), y fue reconocido como creador emérito en el Área de Artes Visuales, por parte del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Baja California (2001). Sus obras aparecen públicas en los libros Artistas Mexicanos, de Ignacio Flores 1986, Catalogo inSITE 94, 30 Artistas de BC 1998, Álvaro Blancarte 2009, Hacedores de imágenes de Roberto Rosique 2004, Alquimista Matérico 2009, Desierto Adentro, El Cubo Centro cultural Tijuana 2014 y Marketing The Present, Museum of Contemporary Art San Diego, La Jolla, CA 2016.